En una semana de marcado tono negativo, la bolsa de Sao Paulo regresó hoy a los números verdes y su índice de referencia, el Ibovespa, anotó una subida del 1,59% animada por el sector minorista, la construcción y las noticias procedentes de EEUU.
El indicador de la plaza paulista sumó 1.010 puntos y escaló hasta las 64.417 unidades, un día después de haber cedido un 0,33%.
Durante la semana, el Ibovespa solo conoció las ganancias en la jornada de hoy y cierra con una caída acumulada del 2,59%.
En las 558.016 operaciones de hoy, el conjunto de la plaza negoció un volumen financiero de 6.487 millones de reales (unos US$ 4.011 millones).
El ánimo de los inversores se vio favorecido por los datos de creación de empleo en Estados Unidos para el mes de abril, superiores a los esperados por los analistas, que llevaron al Dow Jones de Industriales a ganar el 0,43%.
También contribuyó al ritmo de la sesión el buen desempeño del sector minorista y las inmobiliarias.
Los títulos preferenciales de la cadena de distribución minorista Lojas Renner encabezaron las ganancias con un alza del 9,38%, seguidas de las acciones preferenciales de la operadora telefónica TIM, con un alza del 8,93%.
Mientras, las acciones ordinarias de la compañía de logística portuaria PortX lideraron las pérdidas con una caída del 1,27%.
La sesión no fue favorable a los grandes valores del mercado ni a las empresas relacionadas con las materias primas, que en las últimas sesiones están sufriendo una gran volatilidad.
Los papeles preferenciales de la minera Vale, los más negociados, cedieron un 0,27%.
Y las acciones preferenciales de la petrolera estatal Petrobras, las segundas más buscadas, cayeron un 1,06%.
En el mercado de divisas, el real repuntó hoy un 0,49% frente al dólar, divisa que cerró la semana cotizada a 1,615 reales para la compra y a 1,617 unidades para la venta en el tipo de cambio comercial. Sin embargo, en la semana, el real cedió un 2,79%.