13% ha subido el dólar en lo que va del año
Es el mayor avance trimestral para el tipo de cambio desde la crisis financiera.
- T+
- T-
Pese a perder terreno la semana pasada, el tipo de cambio ha tenido la mayor escalada en los últimos meses desde la crisis financiera global, impulsado por los temores internacionales ligados a la pandemia de coronavirus.
En ese escenario, se ha visto un impacto en los activos considerados como más riesgosos en general, y eso incluye mercados tan relevantes para la economía nacional como el peso chileno y el cobre.
El metal industrial ha visto una baja relevante en los últimos meses. Después de terminar las operaciones ayer en la Bolsa de Metales de Londres, el metal se ubicó en US$ 2,1605 por libra. Con esto, el commodity suma una baja de 22,6% en lo que va del año, la mayor caída trimestral desde septiembre de 2011, si marzo hubiera terminado ayer.
Esto, sumado a flujos de salida del peso chileno, han apoyado una apreciación del tipo de cambio en el país.
Entre el cierre de diciembre y la jornada de ayer, el dólar ha subido de $ 756,17 a $ 852,54, poco menos de $ 100. Proporcionalmente, esto es una escalada de 12,7% en lo que va del año, lo que deja al cruce de monedas a un paso de anotar su mayor avance trimestral desde diciembre de 2008, en medio de la crisis financiera.