Bolsa & Monedas
DOLAR
$953,71
UF
$39.178,72
S&P 500
6.460,06
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.729,26
Bovespa
136.638,00
Dólar US
$953,71
Euro
$1.115,92
Real Bras.
$176,58
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,99
Petr. Brent
65,49 US$/b
Petr. WTI
62,48 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.404,40 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero.
Publicado: Miércoles 9 de febrero de 2022 a las 04:00 hrs.
La bolsa chilena subió ayer 2,43%, ubicándose como la tercera plaza que más subió en el mundo después de Lima y Moscú. Así, el S&P IPSA quedó cerca de recuperar los 4.600 puntos, un nivel que tocó por última vez el 21 de enero, pero que no ha podido mantener por más de cinco días desde abril del año pasado.
El movimiento de la bolsa estuvo impulsado por el alza de precios que han registrado los commodities y por el sector bancario, tras el sorpresivo IPC de enero de 1,2%. La acción de Security subió 7,44%; la de Banco de Chile aumentó 5,09% y la de Santander ganó 4,61%.
En EEUU, el Dow Jones y el Nasdaq se elevaron 1% y el S&P aumentó 0,7%, impulsados por resultados corporativos. En tanto, el rendimiento del bono del Tesoro de EEUU a 10 años llegó a 1,96%, su nivel más alto desde noviembre de 2019, previo al inicio del coronavirus.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.