Con las compañías nacionales ya reportando sus resultados para el tercer trimestre de este año, la Bolsa de Santiago informó de un aumento en sus ingresos y una disminución de sus utilidades para los primeros nueve meses del año.
En el período enero-septiembre la plaza bursátil logró ingresos acumulados por $ 18.166 millones, lo que representa una subida de 8,7% con respecto al mismo período en 2019.
Por el lado operacional, el Ebitda de la firma también vio un aumento, de 4,5% esto tras cerrar septiembre con un acumulado de $ 7.827 millones, mientras que el resultado operacional aumentó 5% internual.
La utilidad acumulada, en cambio, disminuyó 11,4% respecto del mismo período del año anterior, alcanzando los $ 5.455 millones acumulados, según reportaron a la CMF. Esto, explicó la Bolsa a través de un comunicado, se debió a "una menor rentabilidad de la cartera de instrumentos financieros de la entidad".
La Bolsa de Santiago es la principal plaza bursátil del país y en la actualidad transa en promedio más de US$ 2.000 millones diarios en acciones, instrumentos de renta fija, valores de intermediación financiera, cuotas de fondos y títulos extranjeros.