Tras cuatro días de audiencia de reformalización, discusión de cautelares y salidas alternativas, el Caso Factop anotó el hito de su primera condena en la causa.
Este viernes, el Cuarto Juzgado de Garantía condenó al excontador de los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff, Marcelo Medina del Gatto, por soborno e infracción a la Ley de Mercado de Valores, en concurso con administración desleal, lavado activos y delitos tributarios, este último relacionado a la emisión y recepción de facturas falsas.
La sentencia se conocerá en los próximos cinco días. Con todo, se aclaró que se le otorgó el beneficio de libertad con vigilancia intensiva.
A la salida de tribunales, la defensora de Medina, la abogada Susana Borzutzky, destacó que el veredicto “envío un mensaje fuerte y claro de que decir la verdad, mostrar arrepentimiento y el colaborar con el proceso, ahorrando costos en el proceso investigativo, es reconocido por los tribunales de justicia”.
En esta línea, destacó que Medina se habría transformado en “el primer colaborador que firma un acuerdo de colaboración con la Fiscalía Nacional en delitos económicos".
En detalle, dentro de los aspectos que habrían favorecido el acuerdo fueron sus seis declaraciones ante el Ministerio Público y la entrega de documentación voluntaria.
Participación
De acuerdo a la Fiscalía, “los hermanos Jalaff Sanz recibieron financiamiento de la empresa Factop SpA ya que obtuvieron préstamos directamente o a través de sus empresas propias, los cuales fueron disimulados como operaciones de factoring, primero mediante la emisión de cheques, pero posteriormente con la emisión y recepción de facturas falsas”.
Dicha situación “fue de conocimiento de personas que prestaban servicios para ellos y sus sociedades, como Marcelo Armando Medina del Gatto, quien realizaba labores de contabilidad a través de la empresa SIBO y era quien materialmente emitía y recepcionaba las mencionadas facturas”, precisó el Ministerio Público durante las audiencias.