Bolsa & Monedas
DOLAR
$941,83
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.640,92
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.096,17
Real Bras.
$174,73
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,56
Petr. Brent
64,74 US$/b
Petr. WTI
61,09 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.057,99 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de julio de 2020 a las 04:00 hrs.
Fue el 28 de junio de 2019 cuando la firma de centros comerciales Cencosud Shopping se coronó como la mayor apertura en bolsa en la historia de Chile, luego de recaudar más de US$ 1.000 millones, con un precio de colocación de $ 1.521. Un año después, la firma ligada al holding de Horst Paulmann estaba un 4% por debajo de ese precio, en torno a $ 1.460.
Sin embargo, el auge bursátil en las dos primeras jornadas de julio han empujado al papel por encima de su primer precio. Al cierre de ayer, Cencoshopp se ubicó en $ 1.574, 3,48% por encima de su debut.
Con esto, a poco más de un año cotizando, la firma suma una capitalización de mercado de cerca de US$ 3.350 millones, al dólar de ayer. Con esto, la participación de la matriz de la firma, el holding Cencosud, subió US$ 80 millones desde su primer día en bolsa.
¿A qué se debe el auge de los últimos días? La acción se ha visto apoyada en una mejora de confianza por el lado local de la pandemia. “Hemos visto decaer significativamente los casos nuevos de Covid-19 en Chile”, dice el gerente de inversiones de la corredora Nevasa, Jorge García. Esto apoya a Cencoshopp, agrega, dada su alta exposición al mercado local.
Por el lado de las valorizaciones, los múltiplos de la compañía se ven “baratos”. Datos de la Bolsa de Santiago muestran un ratio precio/utilidad de 10,87 veces, muy por debajo del promedio del IPSA, que ronda las 16 veces. Además, el título transa por encima de su “valor contable”, en 1,09 veces su valor libro.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.