Bolsa & Monedas

Dólar cierra sobre la marca de $800 pendiente del conflicto en Ucrania y la inflación

El tipo de cambio subió $ 4,15 respecto del jueves, de acuerdo a Bloomberg.

Por: Rafaella Zacconi | Publicado: Viernes 18 de marzo de 2022 a las 13:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El dólar en Chile cerró la última sesión de la semana con una tendencia alcista, alejándose del nivel de los $ 800, a raíz del fortalecimiento del billete verde en medio de las dudas sobre el futuro del conflicto en Ucrania y las decisiones de los bancos centrales.

El tipo de cambio subió $ 4,15 respecto al jueves hasta los $ 805, de acuerdo a Bloomberg.

Código Javascript

Mientras, el dollar index -que mide al dólar en una cesta con las principales monedas del mundo- avanzó 0,21% a los 98.182 puntos. 

La mirada no sólo estuvo puesta en la conversación que tuvieron esta jornada los mandatarios de Estados Unidos y China sobre el conflicto geopolítico, sino que también en la última decisión de la Reserva Federal de subir las tasas por primera vez desde 2018.

"Al menos para los mercados, la preocupación máxima sobre Ucrania parece haber quedado atrás, y el enfoque se ha desplazado hacia los bancos centrales", dijo Shinichiro Kadota a Reuters el estratega senior de divisas de Barclays en Tokio, Shinichiro Kadota.

"El dólar parece estar llegando a su punto máximo con el mercado ya valorando en gran medida los aumentos de la Fed, por lo que la clave en el futuro será la inflación: si sigue sorprendiendo al alza, entonces la pregunta será si la Fed se vuelve aún más agresiva, lo que podría darle otra ventaja al dólar", agregó.

De este modo, la analista senior de mercados de XTB Latam, Nataly Venegas, afirma que "para los próximos días debemos seguir atentos a las negociaciones en el conflicto entre Rusia y Ucrania, además del desarrollo del nuevo gobierno y el proceso constituyente, que es un foco de incertidumbre constante para el mercado local".

"Si vemos que disminuye la incertidumbre por la guerra, podríamos tener retrocesos hacia la zona de los $ 790", prevé.

Por otro lado, el cobre subió 0,82% en la Bolsa de Metales de Londres hasta los US$ 4,649 la libra, de acuerdo a información de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

Código Javascript

"El fuerte avance del cobre en las últimas jornadas ha sido el factor clave que ha presionado al billete verde en nuestro país, en medio de favorables expectativas de demanda y los menores suministros de diversas materias primas", afirma el jefe de estudios trading de Capitaria, Ricardo Bustamante.

"En los próximos días debemos estar atentos a la evolución de las tensiones geopolíticas y lo que suceda con el cobre, además de monitorear los datos económicos desde Estados Unidos, especialmente los de inflación, considerando que la Fed ha dado señales de una normalización monetaria agresiva, donde cifras que sigan superando las proyecciones podrían fortalecer al dólar a nivel mundial", concluye.

Lo más leído