Dólar en Chile cierra con leve baja cerca de $810 pese a nueva caída del cobre
El tipo de cambio dejó atrás dos sesiones alcistas.
- T+
- T-
El dólar en Chile operó con gran volatilidad esta sesión, en medio del avance de la divisa a nivel internacional y debilitamiento del cobre.
El tipo de cambio retrocedió al cierre $ 1,79 hasta los $ 811,95, de acuerdo a información de Bloomberg. Así, dejó atrás dos sesiones al alza.
Los movimientos de la divisa se dieron incluso cuando el dollar index -que mide a la divisa frente a una canasta de monedas pares- ganó 0,07% a los 99.070 puntos.
Los inversionistas no sólo continúan mirando el desarrollo del conflicto en Ucrania y las conversaciones entre países, sino que también la reunión de dos días de la Reserva Federal que comenzó este martes y definirá el futuro de la política monetaria.
Te puede interesar: Bolsa chilena se recupera mientras los mercados globales miran a China, Ucrania y la Fed
"Esperamos que el dólar estadounidense siga estando mejor respaldado en general en medio de riesgos geopolíticos elevados y una Fed agresiva", dijo a Reuters el estratega jefe de divisas de Scotiabank, Shaun Osborne.
Por su parte, el estratega de mercados de XTB Latam, Sebastián Espinosa, detalla que el mercado estará atento principalmente al avance de las negociaciones entre los países involucrados en el conflicto, "con especial preocupación por parte de la OTAN de que esto sea un engaño ruso por llevar adelante un conflicto mayor bajo operaciones de bandera falsa".
"También quedamos atentos a la decisión de tasas de mañana y sobre todo a la posterior conferencia de prensa. El mercado ha descontado ya una subida de 25 puntos base con más de 98% de probabilidades", añade respecto a los próximos anuncios de la Fed.
De este modo, el peso chileno se posicionó como la sexta divisa con mejor desempeño diario entre las emergentes, mientras que a nivel anual sube al quinto lugar.
Te puede interesar: OPEP por conflicto Rusia-Ucrania: proyecta menor consumo de petróleo y caída en la inversión
Por su parte, el cobre terminó con nuevas caídas en la Bolsa de Metales de Londres. El metal rojo cayó 0,55% hasta los US$ 4,457 la libra, según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
"La fuerte caída en el precio del cobre, debido a los temores de los inversionistas por las proyecciones de demanda más débiles desde China, en medio de medidas de confinamiento por un fuerte repunte en los casos de Covid-19, ha sido el factor principal que ha apreciado al billete verde en nuestro país, preocupaciones que se mantienen a pesar de haberse conocido datos sectoriales favorables en la gigante economía asiática", explica el jefe de estudios trading de Capitaria, Ricardo Bustamante.