El dólar abrió ligeramente en baja este lunes, mientras los inversionistas siguen pensando en lo más probable que sería ver un nuevo recorte de tasas de interés de la Reserva Federal antes del cierre de año, y también revisan las novedades sobre la guerra en Ucrania.
La divisa caía $ 2,1 hasta los $ 937,4 en Chile, después de subir $ 10 el viernes por un contagio del nerviosismo bursátil de Wall Street hacia las divisas emergentes. Un indicador del dólar global caía marginalmente, y el cobre operaba también un poco más abajo.
También el viernes hubo un súbito repunte de las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre, tras declaraciones favorables del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams (en una conferencia en Chile). La probabilidad esperada de que esto ocurra es de 70%, según descuentan los futuros de tasa de fondos federales.
"Alejándonos de la política, esta semana la atención se centrará en los nuevos datos de EEUU y en la publicación del Libro Beige de la Fed el miércoles. En cuanto a los datos, las cifras de ventas minoristas de septiembre que se publicarán mañana deberían ser bastante sólidas, pero es probable que el mercado se interese más por el Libro Beige", dijo el head global de mercados de ING, Chris Turner.
También sostuvo que "en una semana acortada por el feriado del Día de Acción de Gracias en EEUU el jueves, habrá mucha atención puesta en las conversaciones de paz sobre Ucrania. Ya hemos estado aquí varias veces antes, pero parece que la presión de las sanciones ha hecho que Rusia esté un poco más interesada de lo habitual en un acuerdo de paz".
En medio de las actuales conversaciones de paz en Ginebra, los últimos informes sugieren que EEUU está dejando de apoyar las exigencias maximalistas de Rusia, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, podría viajar a Washington a finales de esta semana para hablar directamente con el presidente estadounidense, Donald Trump.