El tono más conciliador por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a sus negociaciones con China le dieron un impulso a las bolsas internacionales, mientras que los mercados cambiarios siguieron mostrando una mayor aversión al riesgo. En ese contexto, el dólar en Chile cerró la sesión de ayer en $ 720,00, lo que representó una subida de $ 1,5 con respecto al cierre del viernes. Esto se dio en línea con una subida de la cotización internacional del billete referente y de una caída en bloque de las principales divisas del mundo emergente. Según comentaron desde el mercado, sigue la presión para el peso chileno por el lado de las ansiedades en torno a la guerra comercial, pese a los comentarios de Trump.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.