DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de abril de 2021 a las 04:00 hrs.
Un nuevo desafío está enfrentando la principal empresa de e-commerce de América Latina, Mercado Libre. Uno de sus principales competidores, Amazon, ha puesto sus ojos en la región y viene con todo. Ejemplo de ello ocurrió el 27 de abril cuando la firma de Jeff Bezos anunció que despachará gratis a Chile. Con esto, apuntaría a aumentar su participación de mercado, que llega a 5% a nivel local, donde los mayores actores del sector son Mercado Libre y Falabella.
La acción de la argentina, listada en Estados Unidos, cayó ayer 2,08%, con lo que su precio retrocedió a US$1.588 por papel. En lo que va del año sus títulos han caído 5,2% y su capitalización bursátil en el Nasdaq es de US$ 79.204 millones.
La caída coincidió con la noticia de que el fondo estadounidense Causeway Emerging Markets dejó su posición en acciones de la latinoamericana en el primer trimestre, cambiándola por la productora de vidrio china Xinyi Glass Holdings.
Mientras que cerca de la mitad de los flujos de Mercado Libre provienen desde Brasil, el anuncio de Amazon en Chile sería una señal de una ofensiva más fuerte en la región.
No obstante, el CEO de Sensor Capital, Ricardo Levy, considera que “hay otros retailers en Chile que se verán más afectados porque Amazon tiene buenos precios”. Desde su punto de vista, “Amazon lleva mucho tiempo despachando a Chile y la arremetida reciente, bajando el costo logístico, aumenta la competencia, pero diría que solo en una parte del negocio de Mercado Libre”.
Levy atribuye esto a la diversificación del negocio de Mercado Libre en el territorio nacional.“Tiene a Mercado Pago, está en el sector inmobiliario, conecta a consumidores entre sí para venderse productos (tipo eBay) y vende artículos de terceros y utilizando su creciente infraestructura de logística para hacer fulfillment, entre otros negocios”.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.