DOLAR
$952,05
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,81
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.081,23
Bovespa
143.920,00
Dólar US
$952,05
Euro
$1.120,97
Real Bras.
$179,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,78
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.718,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de abril de 2021 a las 04:00 hrs.
Un nuevo desafío está enfrentando la principal empresa de e-commerce de América Latina, Mercado Libre. Uno de sus principales competidores, Amazon, ha puesto sus ojos en la región y viene con todo. Ejemplo de ello ocurrió el 27 de abril cuando la firma de Jeff Bezos anunció que despachará gratis a Chile. Con esto, apuntaría a aumentar su participación de mercado, que llega a 5% a nivel local, donde los mayores actores del sector son Mercado Libre y Falabella.
La acción de la argentina, listada en Estados Unidos, cayó ayer 2,08%, con lo que su precio retrocedió a US$1.588 por papel. En lo que va del año sus títulos han caído 5,2% y su capitalización bursátil en el Nasdaq es de US$ 79.204 millones.
La caída coincidió con la noticia de que el fondo estadounidense Causeway Emerging Markets dejó su posición en acciones de la latinoamericana en el primer trimestre, cambiándola por la productora de vidrio china Xinyi Glass Holdings.
Mientras que cerca de la mitad de los flujos de Mercado Libre provienen desde Brasil, el anuncio de Amazon en Chile sería una señal de una ofensiva más fuerte en la región.
No obstante, el CEO de Sensor Capital, Ricardo Levy, considera que “hay otros retailers en Chile que se verán más afectados porque Amazon tiene buenos precios”. Desde su punto de vista, “Amazon lleva mucho tiempo despachando a Chile y la arremetida reciente, bajando el costo logístico, aumenta la competencia, pero diría que solo en una parte del negocio de Mercado Libre”.
Levy atribuye esto a la diversificación del negocio de Mercado Libre en el territorio nacional.“Tiene a Mercado Pago, está en el sector inmobiliario, conecta a consumidores entre sí para venderse productos (tipo eBay) y vende artículos de terceros y utilizando su creciente infraestructura de logística para hacer fulfillment, entre otros negocios”.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.