
DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.119,76
Real Bras.
$178,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
66,80 US$/b
Petr. WTI
62,31 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.678,45 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de diciembre de 2023 a las 04:00 hrs.
No ha sido un año fácil para el retail. El menor consumo, las tasas altas, y un avance en su endeudamiento se han traducido en una pérdida de valor bursátil y vaivenes en el precio de sus acciones.
Sin embargo, días antes de la Navidad, gran parte de las acciones del sector retail mostraron avances interesantes.
Al cierre del miércoles, las alzas eran lideradas por Forus, representante en Chile de marcas como Columbia, Hush Puppies, CAT y Rockford, creciendo un 13,06% en el mes de diciembre.
Más atrás seguían las tres grandes del sector: Ripley (12,66%), Cencosud (4,4%) y Falabella (4,2%).
De este trío, dos empresas presentan desafíos importantes de corto plazo. Falabella debe retornar al grado de inversión (BBB Internacional”, principalmente dependiente de su plan de venta de activos.
Mientras que Ripley también se estaría viendo presionada por sus ratios de endeudamiento. “Debe disminuir sus niveles de deuda, todo esto en un ambiente de mayor competencia con Mercado Libre y otros actores”, dio cuenta el director de Propela Inversiones, Rodolfo Friz.
Mientras que el papel de Hites caía un 8%, transando a mínimos de dos años.
De acuerdo a sus últimos resultados, tuvo pérdidas por $ 14.591 millones en el tercer trimestre, frente a las ganancias por $ 214 millones en igual periodo en 2022.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.