Dejando al margen el convulsionado contexto local, que sigue afectando fuertemente el desempeño de la plaza chilena, en el mundo las bolsas celebran -en general- los positivos resultados de las grandes compañías.
A esta hora, los más importantes índices bursátiles de Europa operan con avances, luego de que algunas emblemáticas firmas publicaran cifras para el tercer trimestre que superaron las expectativas del mercado.
Los mejores resultados se ven en el Reino Unido, con una subida de 0,95% en este momento en el FTSE 100. Esto mientras los inversionistas evalúan los posibles avances del Brexit luego de que el primer ministro, Boris Johnson, le diera una pausa al proceso de votación de su acuerdo de salida de la Unión Europea,
El DAX alemán, sube 0,56%, acompañado de un alza de 0,55% en el Ibex español y de 0,54% en el CAC francés. El benchmark regional EuroStoxx 50, por su parte, se eleva un 0,46% a esta hora.
A la espera de la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) este mes, los resultados corporativos han estado levantando los ánimos, después de una temporada de recortes de estimaciones a mitad de año.
Nokia, Daimler (matriz de Mercedes Benz), BMW y la farmacéutica AstraZeneca están entre las firmas que dejaron a los inversionistas felices con sus datos del tercer trimestre.
En Wall Street, las plazas bursátiles todavía no están abiertas, pero los futuros apuntan a una mañana de números verdes, mientras los inversionistas anticipan más resultados de compañías.
Asia tuvo resultados similares, con excepción de China.
En un entorno en que los riesgos geopolíticos se han calmado recientemente -como la situación en Siria, las sanciones a Turquía y la guerra comercial-, el Nikkei japonés subió un 0,55% ante la mejora de sentimiento, mientras que el Hang Seng hongkonés se apreció un 0,87%.
El CSI 300, que agrupa las mayores compañías de Shanghai y Shenzhen, anotó una leve baja de 0,01% hoy.