Bolsa & Monedas
DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,54
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.081,99
Real Bras.
$175,47
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,04
Petr. Brent
62,97 US$/b
Petr. WTI
58,62 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.174,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
En un entorno en que el ritmo de contagios de Covid-19 nuevamente ha estado impactando la confianza del mercado, Wall Street ha estado tambaleando. Y una de las acciones que se ha visto más impactada es Royal Caribbean.
Desde el máximo reciente que marcó el 12 de octubre, el referente S&P 500 ha perdido un 6,34% de su valor. En ese mismo período, los papeles de la operadora de cruceros se han contraído un 22,91%.

Al título le han estado pesando los rebrotes, dado que han provocado el endurecimiento de las restricciones en distintas regiones, empeorando las perspectivas para uno de los sectores más golpeados por la pandemia de Covid-19: el turismo.
Ayer la compañía reafirmó los temores con su reporte de resultados. El tercer trimestre le trajo a la firma una pérdida operacional de US$ 996 millones, una fuerte caída con respecto a los US$ 891 millones de ingresos en ese mismo período de 2019. Además, reportó una pérdida neta atribuible a la firma de US$ 1.347 millones, lo que contrasta con las utilidades de US$ 883 millones que generaron en el tercer trimestre del año pasado.
Eso sí, en el mercado prevén un repunte de los papeles en el próximo año. Datos de Bloomberg muestran que el precio objetivo de consenso para 12 meses más es de US$ 59. Eso está un 9,60% por encima del precio actual, de US$ 53,83.
“La actividad de reserva para la primera mitad de 2021 está alineada con lo que la compañía anticipaba para la reactivación de los cruceros”, señaló la compañía en un documento enviado al regulador estadounidense.
La cotización de Royal Caribbean en bolsa en 2020 recuerda a una montaña rusa. Desde su punto más bajo del año, a mediados de marzo, el papel ha subido 140%, pero todavía acumula una baja de 59% desde el cierre del año pasado.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.