Bolsa & Monedas
DOLAR
$950,83
UF
$39.551,81
S&P 500
6.692,18
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.050,99
Bovespa
144.788,00
Dólar US
$950,83
Euro
$1.103,95
Real Bras.
$176,04
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,42
Petr. Brent
63,00 US$/b
Petr. WTI
58,95 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.109,31 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de octubre de 2020 a las 04:00 hrs.
En un entorno en que el ritmo de contagios de Covid-19 nuevamente ha estado impactando la confianza del mercado, Wall Street ha estado tambaleando. Y una de las acciones que se ha visto más impactada es Royal Caribbean.
Desde el máximo reciente que marcó el 12 de octubre, el referente S&P 500 ha perdido un 6,34% de su valor. En ese mismo período, los papeles de la operadora de cruceros se han contraído un 22,91%.
Al título le han estado pesando los rebrotes, dado que han provocado el endurecimiento de las restricciones en distintas regiones, empeorando las perspectivas para uno de los sectores más golpeados por la pandemia de Covid-19: el turismo.
Ayer la compañía reafirmó los temores con su reporte de resultados. El tercer trimestre le trajo a la firma una pérdida operacional de US$ 996 millones, una fuerte caída con respecto a los US$ 891 millones de ingresos en ese mismo período de 2019. Además, reportó una pérdida neta atribuible a la firma de US$ 1.347 millones, lo que contrasta con las utilidades de US$ 883 millones que generaron en el tercer trimestre del año pasado.
Eso sí, en el mercado prevén un repunte de los papeles en el próximo año. Datos de Bloomberg muestran que el precio objetivo de consenso para 12 meses más es de US$ 59. Eso está un 9,60% por encima del precio actual, de US$ 53,83.
“La actividad de reserva para la primera mitad de 2021 está alineada con lo que la compañía anticipaba para la reactivación de los cruceros”, señaló la compañía en un documento enviado al regulador estadounidense.
La cotización de Royal Caribbean en bolsa en 2020 recuerda a una montaña rusa. Desde su punto más bajo del año, a mediados de marzo, el papel ha subido 140%, pero todavía acumula una baja de 59% desde el cierre del año pasado.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4.000 trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.