Bolsa & Monedas

Saieh ficha a dos corredoras para que vendan sus derechos en Itaú Corpbanca

La contratación de las corredoras espera el visto bueno de la jueza Kate Stickles. Deutsche Bank presentó reparos al plan propuesto por CorpGroup.

Por: Vicente Vera V. | Publicado: Martes 19 de octubre de 2021 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Julio Castro
Foto: Julio Castro

Compartir

CorpGroup Banking (CGB) llega hoy a su audiencia ante el Tribunal de Quiebras de Delaware buscando la aprobación de un plan que le permita vender sus derechos de suscripción a las acciones de Itaú Corpbanca que están libres de prenda, por parte de la jueza Kate Stickles.

La firma ligada al grupo Saieh entregó bajo el carácter de confidencialidad las tarifas que cobraría BTG Pactual y LarrainVial para ser los corredores de bolsa de la operación.

Imagen foto_00000002

Según una declaración que entregó el managing director de Lazard, Ari Lefkovits, existen varios "obstáculos" que complican el escenario de CGB para concretar un DIP debido a "que la mayoría de los derechos de suscripción ya están gravados".

El asesor financiero advirtió que "una venta incontrolada de todos sus derechos de suscripción en el mercado podría resultar en un precio de venta con descuento del precio".

Los beneficios de la operación

Mencionó que a la luz de las circunstancias actuales la venta de los derechos de suscripción "sería lo más apropiado" teniendo en cuenta que se venderían "públicamente con un precio de mercado transparente" y afirmó que "actualmente tienen un valor positivo".

Por ello, resaltó que esta opción "representa la mejor oportunidad para maximizar el valor de los bienes de los deudores".

En cuanto a la segunda parte del plan que es la transferencia de los derechos de suscripción que se encuentran gravados a favor de Itaú Unibanco, Bci y Deutsche Bank, el banquero de Lazard aseguró que esta opción "minimizará el costo administrativo innecesario y maximizará el valor efectivo obtenido por los deudores de la suscripción gravada".

Los reparos

Los actores que participan del proceso de reorganización de CGB bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de EEUU tenían hasta ayer para presentar sus reparos al plan presentado por el grupo Saieh.

Deutsche Bank presentó su objeción al plan de CGB mediante un escrito donde matizó que, si bien no se opone a todas las solicitudes, se muestra contrario a que "se permita a los deudores transferir cualquier derecho de suscripción gravado a Deutsche Bank y otras partes".

La entidad argumentó que "las transferencias o 'disposiciones' solicitadas en la moción no son una venta, uso ni arrendamiento de los derechos de suscripción". Calificó que la operación "está más cerca de una donación, abandono o transferencia forzosa".

Lo más leído