El temor está instalado en los mercados globales. El llamado "índice del miedo" (VIX, por su sigla en inglés), trepó en la jornada a su mayor valor desde 2011 al escalar a media tarde en más de 25%, en la medida que los inversionistas siguen "asustados" por los efectos que pueda tener en la economía mundial la propagación del coronavirus.
Ni las maniobras de la Fed u otros bancos centrales del mundo logran tranquilizar a los mercados. Ante ello es que hoy Wall Street vive otra jornada negra con sus principales indicadores cayendo más de 3%. La semana para los indicadores neoyorquinos han sido una verdadera montaña rusa: el lunes subieron 5%, el martes cayeron 3%, el miércoles arriba un 4% y hoy esta hora el Dow Jones pierde 3,52%, el S&P 500 3,09% y el Nasdaq que lo hace en 2,92%.
¿Muestra de la volatilidad? De acuerdo a Bloomberg no se veían movimientos tan bruscos desde que en 2011 el S&P Global Ratings redujo la calificación de la deuda estadounidense.
Chile se suma a las caídas
El IPSA, principal indicador bursátil de la plaza chilena, no escapa de la situación global que afecta a los mercados.
El selectivo cayó 0,97% a $ 4.324,09, siendo Oro Blanco, Cap, e ILC los títulos más castigados con bajas de 5,94%, 3,02% y 2,91% respectivamente.