Queriendo dejar atrás todo lo malo del año, las principales bolsas mundiales iniciaron la última semana del 2020 con un alza, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera poner la firma a un paquete de estímulo fiscal.
El saliente mandatario había puesto en duda la aprobación del apoyo económico por unos US$ 900.000 millones, situación que había puesto nerviosos a los inversionistas. Sin embargo, en un sorpresivo giro, Trump optó por dar el visto bueno en la noche del domingo al pacto alcanzado por demócratas y republicanos en el Congreso estadounidense.
Aquello permitirá la distribución de nuevos cheques de ayuda por US$ 600 para las familias y evitará, además, el cierre de la administración.
Otro factor que impulsó a los mercados es el acuerdo comercial entre el Reino Unido y la Unión Europea. Las partes todavía no revelan todos los detalles del pacto, pero el primer ministro británico, Boris Johnson reconoció que habrá cambios y limitaciones en el acceso financiero de la UE.
En Wall Street, el Dow Jones subió 0,69% y llegó a un nuevo máximo histórico, con 30.406,85 unidades. En tanto, el S&P 500 y el Nasdaq registraron un avance de 0,98% y 0,85%, respectivamente.
En Europa, el DAX alemán encabezó las alzas, con un crecimiento de 1,49%, lo que le permitió alcanzar su mayor nivel histórico. Le siguió el CAC 40 francés, con una ganancia de 1,20%, y el Euro Stoxx 50, con una expansión de 0,91%. Más abajo, el IBEX 35 español escaló 0,54% y el FTSE 100 del Reino Unido hizo lo propio con un avance de 0,10%.
En los ya cerrados mercados asiáticos, el Nikkei 225 japonés ganó 0,74%, el Csi 300 chino escaló 0,44% y el Shangai Comp subió apenas un 0,02%. El Hang Seng de Hong Kong retrocedió 0,27%.
Por su parte, la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) subió 1,15%, por lo que terminó el día en 4.180,98 puntos. Las acciones de mejor rendimiento fueron Cap (4,32%), SQM-B (3,83%) y Vapores (3,20%).