La acción de Apple ha venido bajando de manera permanente desde mediados de abril, tendencia que se acentuó la semana pasada cuando presentó uno resultados financieros que decepcionaron a los analistas.
Y en esa espiral, el papel perdió el soporte de los US$ 100.
Ese nivel, sin embargo, sería momentáneo ya que tendría un potencial de revalorización de 40%.
En conversación con la CNBC, el analista de Credit Suisse, Kulbinder Garcha, mantuvo el precio objetivo de US$ 150 para cada acción de Apple.
En estos momentos, el market cap de la firma de Cupertino asciende a poco más de US$ 516.000 millones, pero si se cumple el pronóstico del analista, el valor de la compañía treparía a unos inéditos US$ 850.000 millones.
Garcha recordó que los usuarios del iPhone cambian tradicionalmente de teléfono cada trece meses, y entre un 90% y un 95% de ellos se mantienen fieles a la marca. Si la tendencia continúa, las ventas del móvil volverán a subir a medio plazo.
Para debilitar realmente a la compañía, sería necesario que un rival introduzca mejores productos a menor precio, dice Garcha, que también considera que Apple tiene una sólida oportunidad de crecimiento en países como India, Brasil y Rusia, donde podría replicar el éxito experimentado en China.
Cabe recordar que una de las razones que explicó la negativa reacción de los inversionistas a los resultados de Apple fue el hecho de que las ventas del iPhone cayeron por primera vez desde que salió a la venta en 2007.