Bolsa de Santiago cierra con baja de 1,7% en línea con negativa tendencia global tras dato de empleo en EEUU
El selectivo IPSA acumuló una baja de 0,65% en la semana.
La Bolsa de Comercio de Santiago cerró con fuertes bajas afectada por el negativo desempeño del principal mercado del mundo, Wall Street, tras el débil dato de empleo estadounidense.
El selectivo IPSA perdió 1,79% hasta las 3.774,27 unidades y en la semana acumuló un descenso de 0,65%.
El índice general IGPA, en tanto, bajó 2,55% a 18.249,02 enteros. Con este resultado, en los cinco días retrocedió 1,60%.
Asimismo, el INTER 10 cerró con una variación negativa de 1,90% y consiguió 4.321,52 puntos, acumulando una baja de 0,79% en la semana.
Los subíndices también se tiñieron de rojo y los más afectados fueron Utilities (2,14%), Retail (2,46%) y Banca (1,52%).
Respecto a las acciones, encabezaron los descensos Schwager (11,11%), Golf (5,96%), Cuprum (5,74%), INDY (4,17%) y Falabella (3,36%), que fue una de las más transadas con $ 4.883,5 millones y alcanzó un precio de $ 4.247,4 el papel.
Al contrario, la serie B de SQM continúa recuperándose. Hoy subió 2,80% a un valor de $ 11.553 y fue la más transada con un monto de $ 5.435,6 millones. Cabe señalar que la compañía está inmersa en un proceso de incrementar su eficiencia y bajar costos, lo que ha ayudado a compensar la caída mundial en la industria de fertilizantes.
Contexto
Hoy se conoció que la principal economía del mundo redujo su tasa de desempleo a 5,1%, el mejor dato desde abril de 2008. Sin embargo, creó sólo 173.000 puestos de trabajo en agosto, inferior a los 223.000 que esperaban los analistas y la más baja de los últimos cinco meses.
El continuo descenso del desempleo y la fortaleza del mercado de trabajo serán datos que la Comisión de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) tendrá en cuenta en su reunión del próximo 16 y 17 de septiembre, en la que decidirá si subir ya los tipos de interés de referencia que desde finales de 2008 están entre el 0% y el 0,25%.
Con esto, el Dow Jones de Wall Street cayó 1,66%% y en Europa las bajas bordearon el 3%.