Bolsas europeas retrocedieron tras acuerdo de congelar producción de petróleo
Las caídas fueron encabezadas por el DAX alemán que retrocedió 0,78% seguido del IBEX de España con una baja de 0,51% y el FTSE de Milán que descendió 0,49%.
Las bolsas europeas pusieron fin a su repunte de dos jornadas al alza y experimentaron un leve retroceso en una jornada marcada por el acuerdo sobre producción de petróleo.
Las caídas fueron encabezadas por el DAX alemán que retrocedió 0,78%, seguido el IBEX de España con una baja de 0,51% y el FTSE de Milán que descendió 0,49%.
Una caída menor registró el CAC 40 francés con una disminución de 0,11% mientras que el FTSE de Londres fue la excepción y escaló 0,65%.
Las bolsas europeas reflejaron la incertidumbre tras el anuncio de Rusia, Arabia Saudita, Venezuela y Qatar de congelar la producción de petróleo. El mercado esperaba que se informara una reducción para hacer frente a la sobreoferta mundial de crudo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.