Los principales mercados de Europa y Asia, que ya estaban cerrados cuando la Reserva Federal de Estados Unidos hizo su anuncio de política monetaria ayer en la tarde, captaron el pesimismo que tiñó a Wall Street de rojo en la jornada del miércoles.
En este momento, los principales mercados del Viejo Continente caen. Muestra de ello es que 1,27% desciende el indicador EuroStoxx 50. A la par, el CAC francés pierde un 1,52% de su valor, seguido por una baja de 0,97% en el DAX alemán. En el Reino Unido, la baja es más contenida, con el FTSE 100 cayendo 0,19%.
En Asia se vivió una jornada negativa. El Nikkei de acciones japonesas perdió un 2,84% de su valor, acompañado de bajas en el Hang Seng de Hong Kong y el CSI 300 de China continental, de 0,94% y 0,77% respectivamente.
Estos resultados siguen a la volatilidad que se vivió ayer en Wall Street después de la publicación del comunicado de la Fed, el cual subió la tasa de interés y sumó incertidumbre sobre el ritmo de normalización para el próximo año.
Si bien hay cierto consenso de que el sesgo de la entidad es más expansivo que antes, a sectores del mercado les quedó la sensación de que la elevación de los tipos de referencia va a seguir firme, impactando a los activos considerados como más riesgosos, como bolsas, monedas emergentes y commodities.