Las plazas de América Latina, con excepción de Caracas, se resintieron hoy tras la jornada negativa en Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales perdió la cota de los 11.000 puntos, en un día marcado por la difusión de múltiples datos macroeconómicos desalentadores en Estados Unidos.
El mercado neoyorquino frenó hoy su ascenso de la víspera y volvió a afectarse ante la posibilidad de que la economía mundial pueda recaer en la recesión, tras la divulgación de varios datos macroeconómicos, con cifras no muy alentadoras.
Estos datos afectaron negativamente en Latinoamérica, donde la mayor caída la sufrió la plaza de Buenos Aires y solo Caracas cerró en positivo.
Así, el índice Bovespa de Sao Paulo cedió 3,52%, hasta situarse en 53.134 puntos. También con resultados negativos terminó el mercado mexicano, donde el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió 2,36%.
En Argentina, el índice Merval registró la mayor baja de la región, retrocediendo 4,11% para quedar en los 2.870,49 puntos. Asimismo, el parqué de Colombia descendió 3,15% en su índice general (IGBC).
El índice general de Lima también cerró en números rojos, tras registrar un retroceso de 2,32%. La misma tendencia mostró la plaza de Bogotá, que terminó con una caída de 2,64%.
En una situación contraria se situó la plaza de Venezuela, la única que subió en la jornada, anotando un avance de 0,39%.