Los principales mercado de Asia también reaccionaron
negativamente al rechazo del plan de rescate al sector automotor
estadounidenses
El rescate del sector automovilístico estadounidense fracasó
debido a los votos en contra de los senadores republicanos. Y con la decepción
llegaron las ventas de papel en la renta variable asiática.
El Nikkei de la Bolsa de Tokio perdió en la última sesión de
la semana más de la mitad de las ganancias que acumulaba desde el lunes. Como
es obvio arrastró a la baja a las principales automovilísticas niponas que
sufrieron desplomes que superaron los dos dígitos.
Toyota cedió un 10%, Honda un 12,5%, Mazda un 10,9% y Nissan
un 11,5%. Unos descensos que también se vieron acrecentados con la devaluación
del dólar frente al yen que tocó mínimos de 13 años y cotizó por debajo de los
89 yenes. Así el rebote del yen desinfló las ganancias en los valores que se dedican
fundamentalmente a la exportación.
Ese fue el caso de varias tecnológicas como Canon que se
dejó un 5,8% o Sony, que perdió un 6%.
Así. el Nikkei cerró con pérdidas del 5,5% a 8.237,87
puntos.
Resto de Asia
Los recortes también hicieron acto de presencia en el
indicador regional MSCI Asia -Pacifico que bajó un 5,1% y recortó a la mitad
sus beneficios acumulados desde la sesión del lunes. En lo que va de año
acumula una caída de 56% en el año. En Hong Kong la bolsa perdió un 5,8%
arrastrada por las 'commodities' que sucumbieron al descenso del precio del
petróleo.
La Bolsa de Australia cedió un 2,4% después de que el
Gobierno del país anunciase que gastará 4.700 millones de dólares locales (US$
3.150 millones) en infraestructuras y medidas para combatir los efectos de la
crisis financiera global. Esta nueva inyección se une al fondo de US$ 10.400 millones de dólares
australianos anunciado en octubre.