Las bolsas del viejo continente cerraron sus operaciones mixtas luego que el Fondo Monetario Internacional (FMI) redujera el crecimiento de la economía mundial a 3,1% durante este año.
En ese contexto, el Dax alemán lideró las alzas con una ganancia de 1,12%, situándose en las 8.057, 75 unidades y un rendimiento anual del 5,85%. Luego el indicador de Londres, Ftse 100, continuó con los incrementos con un repunte de 0,98% logrando los 6.513 enteros, acumulando una utilidad en el año de 10,43%.
Las buenas noticias también llegaron a Francia, ya que el Cac de París avanzó un 0,52% consiguiendo los 3.843,56 puntos.
Pese a ello, tanto el Ftse Mib de Milán como el Ibex de Madrid fueron los indicadores que redujeron sus rendimientos en la sesión con leves bajas de 0,06% y 0,03%, respectivamente.
Hoy del informe sobre "Perspectivas Económicas Globales" del Fondo Monetario Internacional rebajó las previsiones de crecimiento para la economía global este año del 3,3% al 3,1%.
Como ya ocurrió en abril, el organismo internacional volvió a reducir sus previsiones de crecimiento mundial con actualizaciones a la baja generalizadas, tanto en la Eurozona como en Estados Unidos. Lo mismo sucedió para las economías emergentes de China, India, Rusia y Brasil.