El presidente del Banco Central, José de Gregorio puso hoy
en circulación el nuevo billete de $ 2.000, el cuarto de la nueva familia de billetes
de Chile que reemplazará a la que existe desde hace unos 30 años.
Una primera partida de 12,3 millones de nuevos billetes de $2.000 fue
distribuida a los bancos en todas las regiones del país, iniciando así un
proceso gradual de reemplazo que se estima en alrededor de un año y que
alcanzará a los 43 millones de unidades que circulan actualmente.
A partir de septiembre de 2009, se han incorporado las
denominaciones de la nueva familia de $ 5.000, $ 10.000, $ 20.000 y este
proceso continúa hoy con la de $ 2.000.
El reemplazo culminará el año 2011, con la puesta en circulación del billete de
$ 1.000, fecha que será anunciada oportunamente por el Banco Central.
El anverso de este medio de pago mantiene el retrato de
Manuel Rodríguez, basado en un grabado de Narciso Desmadryl del año 1854,
además de incorporar la imagen del corazón del Copihue, flor nacional y el
Antú, símbolo mapuche que representa el sol que fecunda la tierra, en la misma
posición que el billete de $ 5.000.
El reverso, en tanto, tiene una imagen de la
Reserva Nacional Nalcas, ubicada en la Región de la Araucanía, en donde se
encuentran los volcanes Lonquimay y Tolhuaca.