DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn enero comenzó en US$ 13, mientras que esta semana llegó a superar la barrera de los US$ 1.200.
Por: Expansión
Publicado: Jueves 5 de diciembre de 2013 a las 09:21 hrs.
El banco central de China ha advertido a las entidades financieras del país en contra del uso de la divisa virtual, protagonista estos días por su espectacular rally, debido a los riesgos que conlleva.
El debate sobre la sostenibilidad del rally del bitcoin ha activado las alertas del gigante asiático. El banco central chino no sólo vigilará de cerca los riesgos asociados a esta divisa virtual, como su empleo para la especulación y para actividades ilegales.
Advierte a sus bancos en contra del uso del bitcoin, al argumentar que, aunque todavía no debería suponer una amenaza para el sistema financiero del país, sí conlleva múltiples riesgos. El banco central de China se compromete a actuar en contra del 'lavado de dinero' a través de esta divisa virtual, que no está respaldada por ningún gobierno ni banco central.
El regulador financiero chino sí permite en cambio el uso del bitcoin a sus ciudadanos, siempre que asuman los riesgos que conlleva. Las subidas exponenciales del bitcoin se han disparado en 2013.
En enero comenzó en US$ 13, mientras que esta semana llegó a superar la barrera de los US$ 1.200.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.