DOLAR
$928,31
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,31
Euro
$1.095,33
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,57
Petr. Brent
67,17 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.349,97 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl metal rojo se cotizó en US$3,80972 la libra, lo que supone una caída de 2,45% respecto del día viernes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 30 de enero de 2012 a las 10:35 hrs.
El cobre cerró su cotización en la Bolsa de Metales de Londres a la baja debido a renovados temores de un eventual incumplimiento de pagos por parte de Grecia.
En este contexto, el metal rojo se cotizó en US$3,80972 la libra, lo que supone una caída de 2,45% respecto del día viernes, cuando se transó en US$ 3,90543.
A pesar de esta baja, el cobre aún mantiene su mejor precio desde octubre de 2011.
La falta de avances en las conversaciones para ordenar la reducción de la deuda griega, impulsó a los inversionistas a recoger las ganancias tras el fuerte repunte en el precio del cobre en enero.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.