Justo cuando empiezan a ajustarse a la baja las proyecciones, el cobre experimentó hoy una de sus mejores sesiones en lo que va de 2013 gracias a las expectativas que giran en torno a China y la posibilidad de un relajamiento monetario.
Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Metales de Londres, la libra del commodity anotó un potente incremento de 3,18% que lo empujó hasta los US$ 3,17, lo que supone su nivel más alto desde el 17 de junio (US$ 3,1844).
En el Comex de Nueva York, el cobre para entrega en septiembre subía 3,1% a US$ 3,18 la libra, mientras que el futuro a tres meses en ese mismo mercado anotaba un alza de 2,9% a US$ 7.024 la tonelada métrica.
El fuerte salto del metal rojo en los principales mercado del globo obedecen a las señales de que el Banco Popular (el emisor chino) podría relajar su política monetaria para evitar una mayor desaceleración de la economía, la segunda en tamaño del planeta, pero la más importante para el cobre.
El primer ministro chino dijo en ese sentido que el crecimiento económico debe mantenerse sobre cierto piso, lo que sugiere es que el banco popular podría relajar su política monetaria.
La fuerte alza se produce, además, en medio de las ganancias generalizadas de los mercados mundiales luego que la Reserva Federal confirmara que se acerca el fin del programa de alivio cuantitativo, pero a la espera de más evidencias sobre el empleo.
"Este es un giro muy claro en la dirección de que la debilidad de que el crecimiento chino no va ser tolerado", dijo a la agencia Bloomberg el jefe de investigación en commodities de Natixis, Nick Brown. "En combinación con los comentarios de la (Ben) Bernanke esto realmente da un superimpulso a los precios", agregó el experto.