DOLAR
$954,90
UF
$39.167,40
S&P 500
6.445,76
FTSE 100
9.147,81
SP IPSA
8.585,60
Bovespa
137.914,00
Dólar US
$954,90
Euro
$1.116,28
Real Bras.
$176,78
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,03
Petr. Brent
66,18 US$/b
Petr. WTI
63,19 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.398,90 US$/oz
UF Hoy
$39.167,40
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: María José Campano Abásolo
Publicado: Lunes 2 de abril de 2018 a las 15:14 hrs.
Todo menos bueno ha sido el primer trimestre del año para el precio del aluminio y el acero.
Desde que partió 2018 y más aún luego del anuncio de imposición de aranceles a las importaciones de estos dos metales hecho por el presidente de EEUU, Donald Trump, el valor de ambos commodities se ha depreciado progresivamente.
Es así como los futuros del aluminio a tres meses se depreciaron 11,62% en la Bolsa de Metales de Londres, donde la tonelada métrica apenas se sostiene sobre los US$ 2.000.
Menos dramática ha sido la caída del metal industrial en Shanghai, donde su precio retrocedió 7,89%, en donde la tonelada métrica disminuyó cerca de US$ 187 durante los tres primeros meses del año.
En tanto, los futuros de las barras de acero se han depreciado poco menos de un 5%, pasando de valer más de US$ 556 el último día hábil de 2017 a US$ 538 al 30 de marzo.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.