
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicara su idea de imponer barreras arancelarias a las importaciones de aluminio provenientes de China, hace una semana que el metal industrial no sabe de bajas.
Por sexta jornada consecutiva, el precio de los futuros a tres meses del commodity en la Bolsa de Metales de Londres acumulan un avance de 13,75%, disparándose a US$ 2.250 la tonelada métrica desde los US$ 1.978 que marcaba el lunes de la semana pasada.
El detonante fue el mismísimo Trump, quien comunicó nuevas y más duras sanciones contra quienes calificó de "oligarcas rusos" y sus respectivas compañías. Las medidas golpean a la producción del commodity en un país que provee el 17% de la oferta mundial fuera de China y el 12% de la demanda en EEUU.
De cortar de raíz las importaciones de aluminio rusas en Estados Unidos, ¿cómo se llenará esa brecha? Eso es lo que la industria metalúrgica del gigante norteamericano se pregunta.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.