La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó hoy su estimación sobre el precio promedio del metal rojo a US$ 2,64 la libra para este año, desde una previsión anterior de US$ 2,60, debido a una menor producción mundial y a un repunte en el valor del commodity.
Para 2018, en tanto, la proyección llega a US$2,68.
El vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández, explicó que la baja en la proyección de producción del cobre para este año (que pasó de una expectativa de aumento en 0,7% a una caída de 0,4%) se debe principalmente a interrupciones por conflictos laborales (huelgas) o condiciones climáticas desfavorables en las diferentes mineras del mundo.
Otros de los factores mencionados para el alza de precios fueron la mayor depreciación del dólar y el crecimiento de China, con un PIB actual de 6,7%.
Proyección para 2018
Para el próximo año se espera que el consumo global del mineral aumente en un 1,6%, llegando a 24 millones de toneladas. La producción, por su parte, se proyecta en 20,6 millones de toneladas, de las cuales 5,9 millones serían producidas en Chile, lo que implica un crecimiento de 5,9% respecto del 2017.
El director de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, Jorge Cantallops, comentó que estas proyecciones sorprenden, pero que no hay que ser demasiado optimista, porque "tampoco estamos en las tasas del superciclo".
Ver el informe completo aquí.
