El cobre rebota en Londres gracias a las importaciones chinas y logra avance semanal de casi 2%
La libra del metal rojo se cotizó en US$ 3,098 en la Bolsa de Metales de Londres (LME).

La volatilidad parece no alejarse para los commodities, en medio de las preocupaciones en torno a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, además de las tensiones geopolíticas que se desarrollan en Siria y que enfrentan a Rusia con la primera economía global. Una clara muestra de esto la da hoy el cobre, que rebotó con fuerza en la Bolsa de Metales de Londres (LME) tras hundirse ayer 2,5%.
Bueno, tras perder casi todo los avances semales ayer, hoy la libra del metal rojo hoy se empinó hasta los US$ 3,09804 la libra en el mercado spot, lo que significa un avance de 1,1% frente al cierre previo. Con ello, el principal producto de exportación chileno cierra la semana con un alza de 1,89%.
En tanto, el desempeño de los futuros mostró una subida de 1,09% hasta los US$ 3,11255 la libra.
El rebote se da en línea con la baja que mostraron los inventario del commodity en Londres, que cedieron 1,56% hasta las 375.025 toneladas métricas.
La materia prima se ve beneficiada por un dato mejor al esperado en las importaciones chinas, que durante marzo se incrementaron un 14,4% interanual, después del avance de 6,3% que lograron en febrero.
De acuerdo a estimaciones privadas, las importaciones de cobre alcanzaron las 436 mil toneladas, cifra bastante por encima a lo registrado en igual mes del año pasado, cuando éstas alcanzaron las 292 mil toneladas, según Bci.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.