El aumento del cobre está impulsando a las fundiciones chinas a incrementar los envíos al exterior, atraídas por los precios casi récord en Londres, mientras que los costos más altos disuaden a los compradores locales.
Dos importantes fundiciones chinas están organizando envíos al contado de hasta 25.000 toneladas a almacenes aduaneros y depósitos asiáticos monitoreados por la Bolsa de Metales de Londres para su entrega en las próximas semanas, dijeron personas con conocimiento de los planes, que pidieron no ser identificadas debido a que se trata de información no pública.
Un amplio repunte en los precios de los metales está creando oportunidades para que el principal país productor se beneficie de exportaciones adicionales. Los precios del cobre se encuentran en alza tras una serie de interrupciones en las minas a nivel mundial, mientras que la flexibilización monetaria estadounidense mejora las perspectivas de la demanda global.
Los flujos al contado de cobre desde China, además de las ventas a plazo, podrían ascender a 50.000 toneladas, según la estimación media de cuatro operadores.
Las fundiciones están aprovechando la creciente prima del cobre frente a los índices de referencia chinos, lo que se suma al aumento repentino de los envíos al exterior registrado este verano. Los productores nacionales también están exportando zinc , según informó Bloomberg anteriormente.
En Londres, el diferencial entre los precios al contado del cobre y los futuros se ha disparado, lo que indica una escasez de suministros inmediatos. Mientras tanto, el rápido aumento de los precios está afectando la demanda en China, donde los fabricantes se enfrentan a una desaceleración del consumo y márgenes de beneficio bajos.
La demanda de los productores de cables eléctricos, una fuente clave de consumo del metal, se ha desacelerado desde finales de septiembre, según los comerciantes. La prima de cobre de Yangshan, pagada por los comerciantes por los cargamentos importados a China, se desplomó más de un 20% desde finales de septiembre, lo que indica una disminución de la demanda.
El precio de referencia de la LME bajó en las primeras operaciones del jueves, cayendo un 0,9% hasta los 10.550,50 dólares por tonelada a las 10:49, hora de Londres. La mayoría de los demás metales se negociaron en un rango estrecho.