Los fondos animan nuevo repunte de los precios del cobre tras la oferta de compra de BHP por Anglo
Si BHP quiere cobre, estoy seguro de que los operadores y los inversionistas también lo quieren", dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

Los precios del cobre ampliaban sus ganancias el jueves, ya que los fondos se sumaron a un mercado al alza tras la oferta de adquisición que BHP presentó por Anglo American, que según los analistas se centraba en el cobre.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 1,3% a US$ 4,49 por libra a las 1010 GMT, acercándose al máximo de dos años de US$ 4,53 tocado el lunes.
BHP Group presentó el jueves una oferta de US$ 38.800 millones por Anglo American, con la que pretende forjar la mayor minera de cobre del mundo.
"Las noticias sobre BHP han atraído la atención sobre el cobre. Si BHP quiere cobre, estoy seguro de que los operadores y los inversionistas también lo quieren", dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.
El cobre en la LME ha ganado un 11% este mes y cerca de un 15% este año.
En China, la prima de Yangshan evaluada por SMM ha caído a cero por primera vez en la historia, lo que indica un escaso apetito por importar cobre a China, el mayor consumidor mundial de metales.
El contrato de cobre a junio en la Bolsa de Futuros de Shanghai (SHFE) cerró un 1,9% al alza.
El mercado también se vio favorecido por la debilidad del dólar, que vuelve más baratas las materias primas cotizadas en la divisa estadounidense para los compradores que utilizan otras monedas.
Los analistas de Goldman Sachs prevén que el mercado mundial de cobre refinado registre un déficit de 428.000 toneladas en 2024 y que los precios del cobre en Londres alcancen los US$ 5,44 por libra en los próximos 12 meses.
Te recomendamos

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero

Mercados
Los activos financieros clave para ordenar el portafolio en un segundo semestre marcado por la incertidumbre | Diario Financiero

Economía y Política
Economistas exponen los riesgos de avanzar hacia un sueldo vital de $ 750 mil | Diario Financiero

Economía y Política
Tomás Rau: “La propuesta económica de Jara es del antiguo comunismo reflotado en tiempos modernos” | Diario Financiero

Economía y Política
Dardos de Corbo a programa de Jara: “Algunos proponen estimular la demanda interna, subir los salarios (...) no desordenemos la macro” | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.