Commodities
DOLAR
$947,55
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.200,50
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,55
Euro
$1.122,59
Real Bras.
$178,93
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,29
Petr. Brent
68,27 US$/b
Petr. WTI
64,34 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.706,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
En el escenario más probable que asume el Banco Central en el IPoM, los términos de intercambio se mantienen en niveles elevados en el periodo 2021-2023, aunque se ajustan algo a la baja respecto de junio. Las proyecciones para el precio del cobre se reducen a US$ 4,15 la libra para este año (US$ 4,25 en junio), mientras que para 2022 y 2023 se sigue estimando un nivel promedio en torno a US$ 3,85 la libra, una trayectoria “coherente con la convergencia a sus niveles de largo plazo prevista en junio”. En cambio, el petróleo se ajusta levemente al alza a valores de US$ 62 a US$ 64 el barril en el periodo 2021-2023 (promedio Brent WTI). Considerando lo anterior, los términos de intercambio crecerán 14% durante 2021 (17% en junio). Para 2022 y 2023, se contraerán 3,0 y 4,7% anual, respectivamente.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.