Mercados
“Con nuevo escenario vuelven a cobrar sentido las emisiones de deuda locales”
Ejecutivo señala que inminente recorte de tasa de interés incrementa atractivo de la plaza interna.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Sebastián Valdenegro toro
La renta fija global ha sufrido importantes correcciones en los últimos meses, luego de que la Reserva Federal diera las primeras señales sobre un retiro de los estímulos, incrementando los costos de financiamiento global. Para el subgerente de Renta Fija Internacional de BICE Inversiones, Nicolás Malagarriga, el deterioro externo abre la puerta para que las empresas se endeuden a niveles atractivos en el mercado local.
- ¿Ha pasado lo peor de la corrección en el mercado de bonos?
- Lo que hemos visto es el aumento de la probabilidad de alzas de tasas en EEUU en los próximos años, sumado a una especulación de cuándo se realizará la disminución de estímulos adicionales por parte de la Fed. Por esto es de esperar que, en la medida que nos acerquemos a la fecha en que se haga efectiva esta disminución, o que el mercado lo perciba, se observen nuevas correcciones.
- ¿En qué valor podríamos ver el bono del Tesoro estadounidense a 10 años?
- Sin los programas de compras de activos de la Fed, creemos que la tasa del bono del Tesoro a 10 años debería estar en un nivel superior al 3,0%.
- ¿Qué tan impactados podrían verse los bonos de los mercados emergentes?
- Ya se han visto fuertemente impactados. Durante mayo, los bonos corporativos latinoamericanos cayeron en torno a 2,5% y durante junio registraron una caída de aproximadamente 5,8%. Con esto, las valorizaciones de estos instrumentos se vuelven más atractivas. Por ejemplo, los premios han alcanzado sus niveles promedio de los últimos 5 años (en torno a 400 puntos). Sin embargo, si la tasa de los bonos del Tesoro sigue subiendo y las noticias siguen decepcionando, podríamos seguir viendo pérdidas y la continuidad de flujos de salida de mercados emergentes.
- ¿Qué alternativas de mercados se abren para las emisiones de deuda de las empresas chilenas?
- Más que abrirse nuevas alternativas, hoy se está haciendo más caro, y por ende, cerrando para algunas empresas la alternativa del mercado norteamericano.
- ¿Volver a emitir en el mercado local es viable?
- De manera relativa, el mercado local vuelve a hacerse más atractivo. En los últimos años las emisiones de deuda corporativa en el mercado local habían bajado considerablemente, dado el atractivo de emitir afuera. En el nuevo escenario vuelve a tomar sentido las emisiones a nivel local. Si a esto le sumamos la continuidad de expectativas de TPM a la baja, tendremos un mercado de emisiones de deuda más activo a nivel local.
- ¿Dónde hay mejores opciones: en pesos, UF o corporativos?
- Creemos que las mejores oportunidades hoy se presentan en los bonos corporativos de baja duración en UF, dadas las inflaciones proyectadas y lo plano de las curvas de tasas.