DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.125,89
Real Bras.
$181,01
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$135,05
Petr. Brent
65,52 US$/b
Petr. WTI
61,69 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
3.985,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
La creación de Movicenter fue uno de sus proyectos emblemáticos. Y es que la veta inmobiliaria de Jorge Ergas Haymann es fuerte, algo que comparte con sus primos Alejandro y Eduardo Ergas. Iniciativa en las que puso su experiencia como socio del Plaza San Francisco y que se expandió luego a proyectos en La Parva y la construcción de un núcleo comercial en Rondizzoni.
Esta amplia trayectoria comercial la ha complementado con su presencia en Banco de Chile, donde su familia controla el 5,8% de la propiedad. En la junta de accionistas de marzo pasado ingresó como director de Banco de Chile, ocupando el sillón de su padre Jacob Ergas, pero a la institución ha estado ligado hace ya varios años. Desde 2002 ha sido asesor del consejo de administración del banco y fue elegido director suplente en 2005.
Ha sido vicepresidente de Banchile Compañía de Seguros de Vida, vicepresidente de Orion Seguros Generales y presidente de Movicenter.
También estuvo en los directorios de Inersa, Ever I BAE y Ever II HNS, Casa Piedra, el banco HNS e Inmobiliaria Paidahue. Actualmente también es accionistas de Valle Nevado.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.