Crudo cerró bajo los US$50 entre temores por una caída de la demanda
El WTI, que sirve de referencia en Chile, marcó un valor de US$48,88 el barril, el más bajo desde mayo de 2005.
- T+
- T-
El precio del barril de petróleo terminó la jornada bajo los US$50, entre expectativas de una caída de la
demanda por la ralentización económica mundial.
Así, el barril de West Texas Intermediate (WTI), que se
cotiza en New York y que sirve de referencia a la ENAP para los precios de los
combustibles que se aplicarán en Chile, bajó US$4,78, marcando un valor de US$48,88,
lo que equivale a una variación negativa de 8,90%.
Este es el valor más bajo de la materia prima desde el 23 de mayo de 2005, momento en que llegó a US$48,80.
Por otro lado, el Brent, de referencia en Europa, cerró con una
caída de US$2,56, llegando a US$46,21, lo que equivale a una variación negativa
de 5,24%.
El mercado recibió hoy con preocupación los datos difundidos por
el Departamento de Trabajo de EE.UU., que informó de que las
solicitudes de subsidio por desempleo aumentaron en 27.000 la semana
pasada y llegaron a 542.000, la más alta desde julio de 1992.
El mercado también teme que la economía mundial entre en
recesión, lo que reduciría la demanda de crudo en el planeta.
El Departamento de Energía de EE.UU. informó el miércoles de que
las reservas de crudo y gasolina aumentaron durante la semana
pasada, en línea con lo ocurrido desde hace meses, y lo que impulsa
la carrera bajista que protagoniza el precio del crudo desde el
pasado julio.
Tradicionalmente, cuanto más crudo haya disponible, más fácil
será atender una demanda que tiende a mermarse debido a la
ralentización económica que vive Estados Unidos, así como otras
grandes economías del planeta.