DOLAR
$962,73
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,04
FTSE 100
9.257,85
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$962,73
Euro
$1.125,92
Real Bras.
$178,10
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,18
Petr. Brent
67,15 US$/b
Petr. WTI
63,27 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.666,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPide que estos temas se resuelvan pronto, para que las AFP puedan actuar en función de las inversiones que mantienen en las compañías en cuestión.
Por: Juan Manuel Villagrán S.
Publicado: Miércoles 6 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Clave es la postura de las administradoras de fondos de pensión (AFP) y lo que harán con sus inversiones a partir de los grandes movimientos accionarios que se están fraguando en el mercado local.
Inmediatamente asoman como los principales focos de atención la reestructuración anunciada por Enel, para su filial Enersis y, por otro lado, la dilatada fusión que aún prepara Corpbanca con Itaú.
Y según explica el presidente de AFP Cuprum, Hugo Lavados, una de las claves que mantienen para ser los más rentables del mercado, es tener especial cuidado con sus decisiones de inversión.
Es por lo anterior que estas dos operaciones que rondan en el mercado, de las cuales aún no se tiene información detallada, tiene a los fondos de pensiones en compás de espera, cosa que no agrada mucho a la industria.
-¿Cree que la reestructuración de Enersis es mala para las AFP?
-Un análisis más profundo y fino requiere mucha más información que la que ha existido. Aparte de los avisos generales de los activos que quedarán en Chile y los que estarán en el extranjero, hay un montón de temas pendientes, que tienen que ver con conocer la distribución específica de los activos, los precios a los cuáles se van a incorporar, cómo serán las proyecciones. Respecto a esto último, en la práctica sucede que el valor de la empresa es el flujo descontado de los ingresos futuros, entonces el valor de los activos en una empresa de este tipo es importante, pero da cuenta de una parte chica de la historia, porque ésta depende de cuál es el valor que se le irá agregando al futuro y cuáles eran las expectativas que habían. El valor de una empresa se mueve más por expectativas que por lo que ha pasado recientemente. Mientras esas cosas no estén claras, va a ser casi imposible que una AFP que analiza los temas a fondo, como Cuprum, tenga una posición respecto a lo de Enersis en esta instancia.
-La división que se plantea no tiene que ver con las expectativas que tenía el mercado con el aumento de capital...
-Uno podría decir que hay una distinta expectativa respecto al aumento de capital, pero no es lo más importante. Lo más relevante es cuál es el análisis que se haga luego de tener toda la información.
-Pero eso aún no se tiene...
-Lo peor –y creo que en eso la empresa ha sido lenta- es la falta de especificación de qué es lo que van a hacer. Han hecho declaraciones generales, y nosotros necesitamos detalles para analizar.
-¿Ya los han pedido?
-El deber fiduciario requiere que cuando ocurran las cosas uno se pronuncie, y eso aún no ocurre. Es malo para todos, incluyendo la inversión de las AFP, empezar a generar expectativas de algo que no se conoce. La incertidumbre es muy grande para poder definir posiciones.
Fusión Corpbanca-Itaú
-La fusión de Corpbanca con Itaú se ha retrasado ¿Cómo ven esta situación como minoritarios?
-La inversión de nosotros es básicamente en renta fija. En ese sentido la seguridad de las AFP en esos fondos es bastante grande con fusión o con retraso de la fusión. En este caso las principales inquietudes son para los que tienen montos importantes invertidos en acciones.
-¿Van a tener injerencia los minoritarios en la fusión?
-Por Dios que son distintos los porcentajes que se plantearon con los que se están discutiendo. Cuando se tenga todo claro, ahí se conocerá nuestra opinión.
-¿Cómo están monitoreando el informe de KPMG sobre la fusión de los bancos?
-Eso lo ve nuestra administración y nos informará en caso que corresponda en nuestra próxima reunión de directorio.
-¿Cree que esta fusión debiera resolverse pronto?
-Todas las cosas tienen que resolverse pronto, porque o si no se generan más dificultades y sigue latente el tema de que las AFP no están defendiendo bien sus fondos, lo que yo creo que es una injusticia. En esto todos los actores tienen responsabilidades. La demora no ayuda a nadie.
LA VISIÓN DEL GREMIO DE AFP
La falta de detalles por los anuncios de reestructuración de Enersis, donde las AFP tienen un 10,5% de la empresa, además de la demora por la fusión de Corpbanca con Itaú, donde los fondos de pensiones también poseen inversiones, genera inquietud a nivel gremial.
Al ser consultado por estos procesos específicos, el presidente de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), Rodrigo Pérez Mackenna, recalca que "lo importante es la transparencia".
Además, el líder gremial añade que "cuando hay temas relevantes y hay información disponible, se tiene que dar a conocer con la mayor prontitud a todo el mercado, porque los accionistas toman decisiones de inversión en base a la información que disponen".
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.