Una delegación compuesta por doce representantes de las corredoras
de bolsa peruanas y la Bolsa de valores de Lima visitaron la Bolsa de Comercio
de Santiago esta mañana.
La visita se da a pocas semanas de que comience a operar el nuevo
mercado integrado entre Chile, Perú y Colombia, la que verá sus primeras
operaciones transfronterizas el 22 de noviembre.
Un trabajo de interconexión –de sistemas y relaciones- que
según comentó el gerente de operaciones de la Bolsa de Valores de Lima,
Francisco Palacios, ha sido intenso pero muy satisfactorio. "Ha sido un
trabajo arduo par casi dos años (primero con Colombia y luego con Chile), y ha
sido difícil tratar que los tres hablemos los tres idiomas", señaló.
Una un nuevo mercado que según el ejecutivo traerá como
mayor beneficio será que los inversionistas podrán acceder a una mayor gama de
posibilidades para invertir.
Y es que el mercado peruano aparece como uno de mucho
atractivo ya que tiene un importante componente minero, el que según Palacio permitirá
que Chile pueda acceder a una gran cantidad de empresas que tiene listadas en
su plaza.
La comitiva, que fue recibida por el gerente general de la
Bolsa, José Antonio Martínez, se reunirá con emisores nacionales y representantes
de las intermediarias locales. Hace un par de semanas la delegación colombiana también
visito el país para conocer el mercado nacional.