DOLAR
$953,68
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,68
Euro
$1.119,20
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,95
Petr. Brent
67,40 US$/b
Petr. WTI
63,10 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,92 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa presentó un retroceso de $ 1,3 respecto al cierre de ayer y en las cuatro últimas jornadas ha perdido $ 17.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 7 de octubre de 2015 a las 13:47 hrs.
El dólar completó su cuarta baja consecutiva frente al peso chileno, en medio de la debilidad de la divisa a nivel internacional, sumado a un nuevo avance en el precio del cobre y el positivo desempeño de los mercados internacionales.
El tipo de cambio terminó en puntas de $ 679,2 comprador y $ 679,5 vendedor, lo que implica un descenso de $ 1,3 respecto al cierre de ayer. Sin embargo, llegó a un piso de $ 676,80 en el inicio de las operaciones.
En las cuatro últimas sesiones la divisa ha caído $ 17.
"El dólar sigue mostrando debilidad luego de alcanzar los máximos anuales ubicados en $708. De ahí en se han dado fuertes retrocesos producto de la fuerte recuperación que ha mostrado el cobre", dijo en un informe Samuel Levy, jefe departamento de estudios de ForexChile.
El experto agregó que para el día de hoy se esperan nuevos retrocesos del tipo de cambio ante la debilidad del dólar a nivel internacional, "donde el mercado estaría aplazando sus expectativas de alza de tasas en EEUU".
En este punto coincide Bci Estudios, entidad que observa "renovadas expectativas de mercado" respecto a la conducción monetaria en Chile y EEUU, lo cual configura un espacio de apreciación para la moneda local.
Mientras que José Raúl Godoy, analista de mercados xDirect, señaló que "técnicamente vemos alzas en el cruce, luego de haber llegado a su piso en los $674, podría recuperar hacia valor de $680 - $683 en el corto plazo".
Por su parte, el cobre continúa con su buena racha tras anotar hoy su tercera alza consecutiva y alcanzó los US$ 2,37 la libra.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.