DOLAR
$969,29
UF
$39.163,82
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,29
Euro
$1.123,50
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.413,80 US$/oz
UF Hoy
$39.163,82
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio sumó una variación de $ 3,8 respecto al cierre del viernes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 7 de diciembre de 2015 a las 13:33 hrs.
El dólar retomó su tendencia alcista frente al peso chileno en una jornada de fortalecimiento para la divisa en el exterior, de caídas para el precio del cobre, de datos macroeconómicos para la economía nacional y bajos montos transados por el feriado de mañana.
En primer lugar el Imacec de octubre, que creció 1,5%, por debajo de las expectativas y el IPC de noviembre que no presentó variación, lo que según analistas le quita presión al Banco Central para subir la tasa de intereés.
En este contexto, el tipo de cambio cerró en puntas de $ 706,2 comprador y $ 706,5 vendedor, lo que implica un avance de $ 3,8 respecto al cierre del viernes.
Cabe recordar que durante la semana pasada el billete presentó una fuerte corrección y acumuló un retroceso de $ 9.
Samuel Levy, jefe del departamento de estudios de ForexChile, destacó la serie de factores que hoy se movieron en la cotización del tipo de cambio y sostuvo que "permiten que el dólar se acerque al primer objetivo alcista ubicado en los $708".
Para Renato Campo, analista de mercados de xDirect, el tipo de cambio nacional aún presenta un tono alcista a mediano y largo plazo. "Niveles que deberíamos considerar para las próximas jornadas, serán el soporte tanto técnico como psicológico en los $700 y como resistencia a los avances a los $714", proyectó.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.