DOLAR
$966,92
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.173,20
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$966,92
Euro
$1.115,58
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,57
Petr. Brent
68,23 US$/b
Petr. WTI
65,70 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.404,92 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa estadounidense llegó a transarse en niveles de $ 694, pero a mediodía se recuperó para quedar a un paso de los $ 700.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de diciembre de 2015 a las 13:32 hrs.
El dólar logró remontar el negativo comienzo de este miércoles y cerró con su segunda alza consecutiva.
La divisa estadounidense llegó a transarse en niveles de $ 694, pero a mediodía se recuperó y terminó la jornada en puntas de $ 699,50 comprador y $ 699,80 vendedor. Esto es un avance de de $ 2,1 respecto al cierre de ayer y su mejor nivel en una semana.
La positiva tendencia que experimentó el billete verde se produce pese al leve avance del precio de la libra del cobre en la Bolsa de Metales de Londres y en medio del cierre de posiciones bancarios previo al feriado navideño.
A nivel interno, el Banco Central dio a conocer la última Encuesta de Operadores Financieros del año, en la que los expertos previeron que el dólar cotice en torno a $ 696,50 en un plazo de siete días y a $ 700 en tres meses.
Dólar al alza
En el mercado proyectan que el dólar vuelva a cotizar en $ 700 en el corto plazo, pese a una baja en los volúmenes transados por los días festivos que se avecinan.
"En de caso de romper los $ 698 al alza, podríamos ver un nuevo impulso para la moneda norteamericana que podría volver a los $ 710 en el corto plazo", dijo en un documento el analista de mercados de ForexChile, Ricardo Bustamante.
En tanto, un documento de xDirect señala que en los próximos días la cotización puede seguir subiendo buscando niveles en torno a los $ 700-$ 705 con una alta probabilidad de que cierre este año sobre la barrera de los $ 700.
"La paridad tiene fundamentada su alza en las malas expectativas del crecimiento de Chile para 2016, como también la incertidumbre de que con que periodicidad el Banco Central de Chile seguirá modificando los tipos de interés", señaló Matías Hermosilla, analista de mercados de xDirect.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.