DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio llegó hasta los $ 714, pero finalmente cayó $ 1,1.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de noviembre de 2015 a las 13:35 hrs.
El dólar cerró la jornada de viernes con retrocesos frente al peso chileno, luego de una apertura alcista, tras la toma de ganancias por parte de inversionistas.
En este contexto, el tipo de cambio se transó en puntas de $ 711,4 comprador y $ 711,7 vendedor, lo que implica una caída de $ 1,1 respecto al cierre de ayer. Esto luego de que llegara a cotizar en $ 714.
Durante la semana, en tanto, el billete avanzó $ 1.
Cabe recordar que durante la semana, la divisa alcanzó los $ 715, su nivel más alto desde el 10 de junio de 2003.
Según recordó Matías Hermosilla, analista de mercados de xDirect, la variación de hoy se produjo a la espera de los datos macros que la primera potencia mundial nos entregará la próxima semana donde el próximo día viernes finalmente veremos el tan esperado Dato de Nominas de Empleo No Agrícolas (NFP) que será el factor con el cual la FED decidirá tipos de interés en el mes de diciembre.
"Para las próximas semanas en caso de que estos datos salgan acorde a lo esperado, podríamos ver mayores avances de la divisa hacia los $714-720 ante la expectativa se subida de tasa y en el caso de que las NFP sean mejor a las estimaciones de los analistas, podríamos ver intentos de alcanzar los $730", proyectó
No obstante, advirtió que de producirse caídas bajo el actual soporte de los $709 se podrían ver correcciones hasta los $701-$703.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.