DOLAR
$935,31
UF
$39.127,41
S&P 500
5.663,95
FTSE 100
8.531,61
SP IPSA
8.169,41
Bovespa
136.232,00
Dólar US
$935,31
Euro
$1.050,42
Real Bras.
$165,15
Peso Arg.
$0,84
Yuan
$129,26
Petr. Brent
63,07 US$/b
Petr. WTI
60,13 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.312,44 US$/oz
UF Hoy
$39.127,41
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la semana el tipo de cambio subió sólo $ 1,8, mientras que durante el año alcanza un avance de $ 11.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 27 de febrero de 2015 a las 13:34 hrs.
El dólar cerró la jornada de hoy estable, pero acumuló una caída de 2,7% en el balance del mes de febrero, que a su vez modera el avance del año.
La divisa estadounidense se cotizó en puntas de $ 617,5 comprador y $ 617,8 vendedor, lo que supone un leve avance de 40 centavos respecto al cierre de ayer, en una jornada marcada por una batería buenos datos macroeconómicos, los que anticipan un positivo Imacec.
Con el resultado de febrero (equivalente a $17,1), el avance del dólar frente al peso chileno en lo que va del año se modera a sólo 2% ($ 11).
Los expertos esperan que la divisa siga cayendo en el corto plazo.
Desde xDirect, consignaron que "hoy vemos que técnicamente el peso se fortalece y esto genera que el cruce rompa nuevamente los niveles de piso en $ 616,9, es posible que el soporte esté en los $ 612,7 y luego puede caer hacia los 604 rápidamente durante la próxima semana".
En la mañana se conoció que la producción industrial en enero, la cual mostró su mejor desempeño desde julio de 2013 al crecer un 5,8%.
Además en el primer mes del año el Índice de Ventas del Comercio al por Menor (IVCM) real creció 1,8% en doce meses, tras anotar un crecimiento de 2% en el mes precedente, siendo el tercer mes consecutivo al alza.
Por su parte el desempleo se ubicó en un 6,2% en el trimestre móvil noviembre-enero, lo que representa un alza de 0,2 punto porcentual (pp) en relación al trimestre móvil anterior y de 0,1 pp en doce meses.