DOLAR
$944,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.824,08
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
152.851,00
Dólar US
$944,35
Euro
$1.084,46
Real Bras.
$176,17
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,51
Petr. Brent
63,53 US$/b
Petr. WTI
59,60 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.991,62 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn medio del nerviosismo mundial por el estado de la economía, el tipo de cambio cerró en $ 722,70, manteniéndose en máximos de más de tres años.
Por: J. Donoso y M. Barrientos
Publicado: Miércoles 28 de agosto de 2019 a las 13:58 hrs.
Después de una mañana movida en el mercado cambiario nacional, los peligros se moderaron y le dieron un respiro al peso chileno, alejándose de los máximos intradía que marcó el dólar en el país.
Después de alcanzar su peak del día en los $ 726,40 a sólo media hora de la apertura de la jornada, el tipo de cambio fue retrocediendo lentamente hasta terminar la sesión en $ 722,70, lo que representa una subida de sólo $ 0,1 con respecto al cierre de ayer.
De todos modos, esto marca su sexto día consecutivo de avances, manteniéndose en su mayor valor de más de tres años.
Con esto, el par de divisas local se acopla con lo que pasa en el mundo cambiario global.
A esta hora, la cotización multilateral del billete estadounidense –medido a través del Dollar Index, que lo contrasta con una canasta de monedas– opera con una subida de 0,16%, mientras que las principales monedas del mundo emergente caen en bloque.
En América Latina en particular, las mayores divisas de la región sufren en conjunto. Lideradas por una marcada caída de 3,08% en el peso argentino, todas pierden terreno ante el dólar a esta hora.
La clave de la jornada está en los persistentes miedos sobre el estado de la economía global, con cada vez más voces en el mercado anticipando una recesión, en medio de un entorno internacional viciado por la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
Noticias sobre una inminente recesión de la economía alemana preocupa a los analistas, lo que sumado a las últimas noticias del Brexit que anticipan una caótica salida del Reino Unido de la Unión Europea generaron caídas en las monedas emergentes hoy.
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.