DOLAR
$951,36
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,48
FTSE 100
9.271,90
SP IPSA
9.053,76
Bovespa
143.195,00
Dólar US
$951,36
Euro
$1.118,62
Real Bras.
$178,50
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,66
Petr. Brent
67,57 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.697,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio cerró en puntas de $ 669,2 comprador y $ 669,5 vendedor, marcando un retroceso de $ 3 respecto del cierre anterior.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 25 de mayo de 2017 a las 13:43 hrs.
Un nuevo retroceso frente al peso registró el dólar en el mercado interbancario chileno, en una jornada de debilidad para la divisa norteamericana a nivel global y de fortalecimiento para el cobre.
Con ello, el tipo de cambio cerró en puntas de $ 669,2 comprador y $ 669,5 vendedor, marcando un retroceso de $ 3 respecto del cierre anterior.
En la jornada, el cobre se mantuvo estable en el mercado spot, tras cerrar con un avance del 0,04% hasta los US$ 2,56960 la libra, mientras que los contratos a tres meses subieron 0,13% hasta los US$ 2,57981.
En tanto, la divisa norteamericana anotaba una leve baja en los mercados internacionales, afectada por la publicación de las minutas de la Reserva Federal.
Según notó el jefe de análisis de XTB Latam, Renato Campos, "el comportamiento que experimentó el tipo de cambio hoy, responde al renovado entusiasmo en torno al cobre a lo largo de la sesión europea mientras que el dólar a nivel internacional retrocedió esta jornada, esperando conocer mayores antecedentes macroeconómicos provenientes de la primera economía".
Con todo, el analista destacó el positivo dato semanal de subsidios de desempleos conocido hoy, pero sostuvo que "pareciera ser que los operadores de la divisa americana esperan conocer mayores detalles con respecto a la evolución de la economía este primer trimestre, cifra que conoceremos mañana".
Por su parte, el analista de mercados de Capitaria, Ricardo Bustamante, destacó que el cruce "ha estado moviéndose en un rango amplio de cotización, entre los $665 y $680 aproximadamente, donde podría mantenerse si es que no vemos factores que puedan generar movimientos bruscos en los próximos días".
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.