DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana cayó $ 1,8 respecto al cierre de la jornada previa.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 9 de septiembre de 2015 a las 13:33 hrs.
El dólar frenó su tendencia alcista frente al peso chileno, en medio de un positivo panorama externo y la debilidad de la divisa a nivel global ante una posible postergación del movimiento en las tasas de interés en EEUU.
El tipo de cambio se ubicó en puntas de $ 688,9 comprador y $ 689,2 vendedor, lo que supone unretroceso de $ 1,8 en comparación al cierre de la sesión anterior.
"El dólar ha logrado frenar su fuerte tendencia alcista que se configura desde abril (...) la alta inflación en nuestro país que hace más probable una alza de tasas han llevado a estabilizar al billete verde entre los $685 y los $698", explicó Samuel Levy, jefe del Departamento de Estudios de ForexChile.
En este contexto, el operador agregó que esperan que la volatilidad de se mantenga hasta el próximo jueves 17 donde hay decisión de política monetaria en la principal economía del mundo, lo que podría acabar con la gran incertidumbre en el mercado.
En el plano internacional, los mercados globales han registrado fuertes alzas. La euforia compradora que vivió ayer Wall Street llegó hoy a China y, especialmente, a Japón. El Nikkei de la Bolsa de Tokio se disparó un 7,7%, su mayor subida desde octubre de 2008 y quedó con 18.770 puntos, su nivel más alto desde agosto de 1990.
Además, esta mañana se conoció la Encuesta de Operadores Financieros, quienes estiman que la divisa llegará a $ 690 en un plazo de siete días, en $ 691,50 en tres meses y $ 690 a fines de 2015.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.