DOLAR
$953,39
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,88
FTSE 100
9.307,22
SP IPSA
9.115,20
Bovespa
142.934,00
Dólar US
$953,39
Euro
$1.118,21
Real Bras.
$177,93
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,85
Petr. Brent
67,57 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.690,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana se transó en puntas de $ 690,7 comprador y $ 691 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 8 de septiembre de 2015 a las 13:33 hrs.
El dólar terminó la segunda sesión de la semana con un fuerte retroceso frente al peso chileno en una jornada donde varios sucesos se configuraron para su depreciación.
Por un lado, el IPC de agosto registró un incremento de 0,7%, por sobre las expectativas del mercado, factor que podría reafirmar la posición del Banco Central de subir tasas a fines de año o comienzos del próximo. A eso hay que sumar una importante recuperación del precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres.
Bajo este escenario, la divisa norteamericana que llegó a tocar los $ 686 en sus primeras operaciones, cerró en puntas de $ 690,7 comprador y $ 691 vendedor, lo que implica un retroceso de $ 4,2 respecto al cierre de ayer.
"Pese a un comienzo fuertemente bajista para el dólar (...) el billete verde encuentra un piso en los $685 y logró revertir gran parte de las caídas iniciales. De todas formas, habrá que estar atentos a cifras macroeconómicas en China que se darán a conocer esta noche para poder definir el rumbo del dólar en el corto plazo", consignó Samuel Levy, jefe Departamento de Estudios de ForexChile.
Mientras que desde xDirect señalaron que "volvemos a insistir en cierres diarios bajo la zona de soporte ($ 686) podría indicar proyecciones bajistas mayores para el tipo de cambio nacional. Mientras tanto nuestro objetivo de corto plazo se ubica en los $ 700 por dólar".
En lo que respecta al cobre, se recuperó 2,01% y cerró en US$ 2,39497 la libra.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.