DOLAR
$970,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.230,85
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$970,40
Euro
$1.142,01
Real Bras.
$179,02
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,28
Petr. Brent
66,66 US$/b
Petr. WTI
62,93 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.695,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl tipo de cambio retrocedió $ 2,7 respecto al cierre del lunes.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 9 de diciembre de 2015 a las 13:41 hrs.
El dólar retomó las operaciones con retrocesos frente al peso chileno tras el feriado de ayer, en medio de una sesión de caídas globales para la divisa estadounidense y recuperación del precio del cobre.
El tipo de cambio se transó en niveles de $ 703,50 comprador y $ 703,80 vendedor, esto es un retroceso de $ 2,7 respecto al cierre del lunes.
Según la proyección de Samuel Levy, jefe del departamento de estudios de ForexChile, "mientras el billete verde se ubique por sobre los $698-$700, la tendencia de corto plazo se mantiene alcista donde los próximos objetivos se ubican en torno a los $708 y posteriormente $718".
Al contrario, José Raúl Godoy, analista de mercados de xDirect, explicó que "técnicamente mantenemos nuestra visión bajista hacia los $700, de concretarse rupturas por debajo de estos niveles podríamos ver una caída adicional hacia los $697".
A nivel interno, hoy se conoció los resultados de la encuesta a los operadores financieros correspondiente a la primera quincena de diciembre, realizada por el Banco Central. En ella, los expertos esperan que el dólar promedie los $ 710 en lo que queda del año.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.